Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Ejercicio 6 Medidas del cuerpo humano

Imagen
Silueta personal a tamaño real con las medidas del cuerpo: https://www.youtube.com/watch?v=xQIfNll4U0M Altura Envergadura el cuerpo medido en cabezas El cuerpo medido en codos (ancho de hombros, desde los pezones a la cabeza...) La cabeza en tercios/ oreja Dedos, palma y cara Cuantas palmas tiene un codo (un codo es la distancia desde el codo a la punta de los dedos) Las medidas se incluyen dentro de la silueta  Señalar el centro del cuerpo y comprobar con qué parte coincide Relación entre el largo del pie y la altura

Ejercicio 7 Iluminación con linternas

Imagen
1 imagen de un fondo iluminado  1 imagen de un objeto en dos o más posiciones 2 imágenes de figura humana en la que: se dupliquen miembros/ aparezca la misma persona en varias posiciones... 1 imagen de dibujo a cámara pintando con la linterna u otro objeto de iluminación intrínseca 1 imagen final con la combinación de las técnicas aprendidas

Ejercicio 5 Composición

Imagen
Ejercicio grupal -5/6 estudiantes Realizar 5 composiciones: ascendente, descendente, circular, triangular...Y APLICAR DOS LEYES DE LA GESTALT En la composición se debe jugar con los cuerpos de los componentes del grupo. Deben aparecer todos menos el que hace la fotografía Poner pie de foto con el tipo de composición y las de las leyes de la Gestalt que ley cumple cada imagen  Subid un pdf con todas las imágenes  AUNQUE ES TRABAJO DE GRUPO, SE SUBE INDIVIDUALMENTE EL TRABAJO COMPLETO

Ejercicio 4 Texturas

Imagen
color del papel NEGRO (no cartulina) Fabriano o basic pintado de negro uniformente Sobre el papel dibujar triángulos encadenados que ocupen total o parcialmente la superficie Trazar una línea que sirva de eje de simetría (puede ser vertical, horizontal o inclinada) En una parte rellenar los triángulos con 5 materias de carga y en otra texturas simuladas Sobre las materias de carga pintar con acrílico En las texturas simuladas organizar el color para que armonice con la pintura

Ejercicio 2 color

Imagen
Ejercicio n 2  -Elegir 5 superficies planas de 5.5 cm aprox. de diferentes colores.  -Pegadlos en una hoja de vuestro blog de pintura dejando un espacio del mismo tamaño al lado de cada elemento -Los elementos pueden ser: tela/ hojas de árbol/ NO PAPELES corteza de árbol/ esponja/ tapas planas/ piedra/  (no uséis colores metálicos)  o similar/ cualquier cosa plana de un solo color -Imitad el color del elemento con precisión. Dejad testigos de los colores empleados para obtener el color exacto.  La mezcla obtenida debería poder superponerse a la muestra sin que se note la diferencia de color -Recordatorio: los colores se neutralizan  con el complementario.  Se mezcla con espátula sobre la paleta y después se aplica el color. Se puede usar blanco. Se pueden usar veladuras

Visita a las exposiciones temporales Museo Reina Sofia

Imagen
Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la transición Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición  tiene su origen en la investigación emprendida en 2008 por el departamento de Colecciones del Museo Reina Sofia, con el objetivo de reivindicar las experiencias artísticas excluidas del discurso institucional de la historia del arte español de la década de 1970.  Este cambio de perspectiva se ha ido traduciendo en nuevas narraciones y procesos de patrimonialización de materiales que, unidos a una recuperación de lo político —fundamental en la España de esos años—, permiten evocar acontecimientos en los que diversos artistas, abandonando su estudio, participaron en comunidad y llevaron su obra más allá de la objetualidad.   Jörg Immendorf. La tarea del pintor Esta exposición retrospectiva dedicada a la obra de Jörg Immendorff (Bleckede, Alemania, 1945-Düsseldorf, Alemania, 2007) abarca las más de cuatro...

Analisis de la imagen. Bodegón con cacharros.

Imagen
Bodegón con cacharros  es un óleo sobre lienzo del pintor barroco español Francisco de Zurbarán. Mide 46 centímetros de alto por 84 cm de ancho. Está datada hacia del año 1650 y se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.  Se trata de una sencilla pero ejemplar composición con cuatro objetos de la vajilla tradicional y la luz como únicos protagonistas.​ Tres vasijas alfareras y otras tres piezas de metal —una copa trabajada y dos bandejas. ​ El pintor, seducido por la pura técnica pictórica, las texturas y el goce estético​ los ha colocado sobre una repisa, bien alineados y enmarcados por un fondo neutro. Se considera obra ejemplar entre los pocos bodegones conservados del pintor extremeño, apreciándose la conjunción magistral del crudo realismo y la ternura por las pequeñas cosas cotidianas, que dan como resultado un misticismo rústico y de hermosa solidez.

El sistema del arte

Para conocer el mercado del arte lo mejor que podemos hacer es visitar exposiciones, galerías ir a inauguraciones... La feria que regula los precios del arte a nivel mundial se llama Art Base. El mercado del arte es necesario para la mente y el desarrollo pero el arte no es una necesidad básica por lo que se trata de un tipo de mercado totalmente distinto. Art Base tiene sede en Tokyo Moscú Nueva York y Berlin ¿Qué es el arte y qué hace al artista? Una persona es reconocida como artista cuando otros artistas reconocen y valoran su obra, es decir no hay un colegio letrado como los medicos sino que son los otros artistas, galeristas etc los que dan reconocimiento y por tanto valor a la obra, esto hace que haya una gran especulación en el mercado del arte con inflamientos de precios repentinos que desembocan en profundas crisis de ventas en los posteriores años. Debemos diferenciar dos conceptos Curador y Comisario. El Curador es el máximo delegado en una exposición, es la persona qu...

Visita Da2 Salamanca

Imagen
El otro día volví a mi ciudad natal y decidí visitar el museo de Salamanca, llamado Da2 que acoge exposiciones temporales, centrándose en artistas Salmantinos. Esta vez había 4 exposiciones y algunos proyectos de fin de grado de la facultad de bellas artes de salamanca. Un viaje de ida y vuelta, Luciano Méndez Sanchez.Una serie de lienzos y esculturas de temática animal- antropomórfica, con un tinte oscuro pero a la vez muy divertidos Máquina de Guerra, Oscar Seca. En el panorama de la postguerra propone una serie de imágenes violentas, relacionadas con la guerra, los bandos, pero mezcladas con elementos de la cultura popular como personajes de comics o dibujos animados. TFG Alumnos BBAA Salamanca. My Rooms, Depictions of a lost poem. Alejandro Castillo. Presenta unos dibujos, esculturas y lienzos muy visuales, fáciles de ver y divertidos y cotidianos sobre cómo es su vida, y su espacio más íntimo como es su habitación. 

Exposición Videojuegos. Los dos lados de la pantalla

Imagen
La esposicion videojuegos, los dos lados de la pantalla es una exposicion temporal celebrada en la fundacion telefonica, en esta esposición muestra la creación, el impacto cultural y social que que han tenido los avatares y personajes y el impacto o areas del cerebro a las que afectan los videojuegos, así como las sensaiones que nos producen y el desarrollo de los videojuegos desde diferentes ámbitos tales como el storytelling, diseño de personajes, escenarios. Así como su historia y muestras de los primeros controles, joysticks y consolas, hasta las últimas tecnologías de sensores de movimiento corporal.

Galerías Calle Dr Fourquet

Imagen
En la calle Dr Fourquet, al lado del museo Reina Sofía se encuentran una serie de galerías en las que estaban expuestas obras de artistas actuales. Entre ellas La Galería Espacio Mínimo exponía al artista Antonio Montalvo "Bajo un Sol de Ceniza" del 12 de septiembre al 9 de noviembre. Antonio explica que sus obras son representaciones subconscientes fuera del tiempo y la cotidianeidad. "N o pinto por una decision de voluntad la pintura surge, o no, sin mas. Uno no pinta los cuadros que quiere pintar, sino los cuadros que quieren ser pintados" Ese mismo día di una vuelta por el reina sofía y me llamó la atención la escultura de el profeta 

Exposición Dimitri Papagueorguiu

Imagen
La exposición de Dimitri, celebrada en el Centro Conde Duque del 18 de junio al 20 de octubre recoge una serie de dibujos, pinturas, grabados y diferentes obras gráficas que el autor fue creando a lo largo del tiempo, su obra es un tanto oscura, con matices tenebrosos y suele seguir una temática muy campesina, rural, aunque también trabaja bastante la figura de la mujer. En su obra lo que más destaca son sus grabados, realizados de forma magistral.

Exposición Leiro Roteiro

Imagen
La exposición de Leiro Roteiro celebrada en Tabacalera Promoción de Arte es una exposición mixta en la que expone diferentes esculturas con dibujos a lo largo de un recorrido de siete etapas: Leviatán, Tránsito, Frontera, nichos, lugar, modelos y caracteres. A lo largo de este recorrido explica a su vez el recorrido o desarrollo de sus obras, explica su inspiración, su forma de crear, la ejecución... Algo que me llamó bastante la atención de sus obras fue el aspecto de inacabado que conseguía en algunas obras, como dejándolo al azar, él explica que entiende una flexibilidad a la hora de la creación artística. Además, vimos otra exposición llamada Horizontal de Miquel Mont y Guillermo Mora